Por María José Madriz Mono: de la raíz griega que significa uno, solo, único. Bajo este título el director Alejandro Landes construye la premisa de su tercer producto audiovisual, un viaje sensorial a[…]
Categoría: Crítica
La tercera esposa: la metamorfosis de May
Vietnam, siglo XIX. La joven May, de 14 años, se convierte en la tercera esposa de un rico terrateniente. El filme es la ópera prima de la realizadora Ash Mayfair, quien se inspira en hechos[…]
For Sama: Crónica de la tragedia
Por Armando Quesada Webb La guerra civil en Siria es una de las desgracias más grandes del siglo XXI. El conflicto empezó en el contexto de la Primavera Árabe, el 15 de marzo del[…]
Idi i smotri (Ven y mira, 1985) de Elem Klimov
Película soviética ambientada en la II Guerra Mundial, se desarrolla en Bielorrusia, país que por entonces era parte de la URSS y que se encuentra ubicado entre este país y Polonia. Cuando Hitler traiciona[…]
1917 & Little Women: Repensando cánones
Para el cinéfilo occidental categorizaciones como “cine bélico” y “drama de época” inevitablemente remiten a un canon particular de filmes: largometrajes con rigurosas puestas en escena que fulguran su importancia en cada uno de sus[…]
La boda del tigre. Un romance y nada más.
Con su cuarto largometraje, La boda del tigre, Esteban Ramírez quiso cambiar el tono de su filmografía, hacer una película romántica con tintes de comedia y sin tanta crítica social. El resultado es disparejo, como[…]
Filmes destacados del 2019
En las últimas semanas Krinégrafo ha estado muy activo y en particular en el tema de las listas, la coincidencia del final de un año y el final de una década, fue razón suficiente para[…]
2010-2019: Una década de películas
Con solo cuatro años en esta década, desde nuestra fundación en el 2016, Krinégrafo ha buscado abrir diálogos en el panorama cinéfilo de Costa Rica. En este camino, hemos podido conocer y trabajar con personas[…]
The Irishman: El final de la violencia
No hay que indagar demasiado en el dormitorio de cualquier cinéfilo incipiente para encontrar un poster de Taxi Driver (1976), una copia en DVD de GoodFellas (1990), o quizás, en términos más contemporáneos, alguna cita[…]
Parásitos: sobrevivir a costa de los demás
El cine coreano dejó de ser una novedad hace varios años, con una ley de cine que transformó la escasa producción en los ochenta a ser una de las cinematografías más vanguardistas. Desde series televisivas[…]