César Mena
- Werner Herzog: ensueños de un cineasta
- Idi i smotri (Ven y mira, 1985) de Elem Klimov
- Tres historias en tres festivales de cine
- De la pandemia a Soderbergh
- Festival de Cine de Berlín 2020: Competencia Internacional
- Joker: Pon una cara feliz
- Chernobyl: héroes anónimos
- Roma: El abrazo se diluye
- Las herederas: Rompiendo vínculos
- The House That Jack Built: Crónica de un psicópata, o excusa de von Trier para justificar su arte
- Krinégrafo presenta: Óperas primas
- Krinégrafo presenta: Humanismo en la guerra
- Possession (1981) de Andrzej Zulawski
- Andrei Rublev (1966) de Andrei Tarkovski
- Festival de Cine Europeo 2018 – Recomendaciones
- CRFIC-2017: Loveless
- CRFIC-2017: Una mujer fantástica
- CRFIC-2017. Tehran Taboo
- CRFIC-2017. Retrospectiva, La chica de la fábrica de cerillas
- CRFIC-2017. Retrospectiva, Nubes pasajeras
- CRFIC-2017. En cuerpo y alma
- CRFIC-2017. 500 años
- CRFIC-2017. Rey
- CRFIC-2017. Retrospectiva, Un hombre sin pasado
- CRFIC-2017. Ciudad del sol
- CRFIC-2017. Retrospectiva, El otro lado de la esperanza
- Morazán: salvaguardando la identidad
- Festival Shnit 2017, día 1: Críticas
- The Beguiled: ¿Dónde está la seducción?
- mother!: La vida no siempre resulta como uno quiere
- T2: Volviendo a Edimburgo
- Paraíso: ¿el alemán o el judío?
- Un hombre llamado Ove: Su vida y carácter
- Perfectos desconocidos: Desenmascarando fragilidades
- Crítica de «El mudo»
- Los relámpagos de Cordón
- El largometraje de ficción costarricense en el CRFIC 2016