Krinegrafo

Cine y Crítica

  • ¿Qué es Krinégrafo?
  • Krineteca
  • Noticias
  • Textos
    • Alonso Aguilar
    • Kattia Barrientos
    • César Mena
    • Yoshua Oviedo
    • Colaboradores
  • ¿Qué es Krinégrafo?
  • Krineteca
  • Noticias
  • Textos
    • Alonso Aguilar
    • Kattia Barrientos
    • César Mena
    • Yoshua Oviedo
    • Colaboradores

Categorías

  • Alonso Aguilar
  • César Mena
  • Colaboradores
  • Crítica
  • Festivales
  • Kattia Barrientos
  • Krinegrafo
  • Luciana Gallegos
  • Noticias
  • Yoshua Oviedo
  • Nacido en Siria: Retratos de incertidumbre

    11/08/2017 /

    Por Alonso Aguilar   Día a día decenas de barcazas forcejean contra las potentes olas del mar Egeo. Dentro de ellas se encuentran miles de personas aterradas, cada una con un rostro distintivo que evoca una historia en particular pero que comparte la misma esperanza por un futuro mejor. Esa motivación es la que hace a miles iniciar el hostil peregrinaje que es la migración contemporánea.   Con estas imagenes inicia el documental Nacido en Siria (Hernán Zin, 2016), coproducción danesa española, pero a diferencia del material que se suele ver en los telenoticiarios matutinos, el director le adhiere al horror de estas tomas una estética impresionista sustentada en la…

    leer más
    Colaboradores Sin comentarios

    También te puede interesar

    Principios de lingüística y semiótica para cine

    01/09/2020

    CRFIC-2017: Crítica de Last men in Aleppo

    13/12/2017

    Retina Latina: difusora de cine independiente latinoamericano, Alonso Aguilar

    04/05/2017
  • Ai Weiwei: the fake case

    11/08/2017 /

    Subversión/creación Por Francisco Acuña Saborío   El documental Ai Weiwei: The fake case (Andreas Johnsen, 2013) muestra la cotidianidad de su protagonista, el artista conceptual Ai Weiwei, después de haber sido detenido durante tres meses por el gobierno chino.   Este artista es una de las figuras de resistencia y disidencia más representativas de su país, pero su búsqueda por los derechos humanos, democracia y libertad ha impactado en su propia vida. El documental nos muestra cómo la subversión puede tener su costo,  pero también cómo mediante el arte,  la determinación activista y  un refrescante espíritu revoltoso un individuo puede hacer frente a centros de poder colosales.   No es…

    leer más
    Colaboradores Sin comentarios

    También te puede interesar

    1a Muestra de CineMigrante en Costa Rica

    10/12/2018

    Somos Mari Pepa: Una carta de amor a la incertidumbre adolescente

    10/06/2017

    “Get Out”: Cómo desperdiciar un buen concepto

    30/03/2018

Redes

Entradas recientes

  • Divino amor. La burocrática llegada de un mesías.
  • Postales desde festivales virtuales: Transcinema 2021 y IFFR 2021
  • Ghost Town Anthology: Refracciones de desolación
  • Seminario online: cinefilia mon amour
  • It Must Be Heaven: La comedia humana

Licencia Creative Commons

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

Páginas

  • ¿Qué es Krinégrafo?
  • Alonso Aguilar
  • César Mena
  • Colaboradores
  • Entradas
  • Kattia Barrientos
  • Krineteca
  • Textos
  • Yoshua Oviedo
Ashe Tema de WP Royal.